انجمن راهنمایان محلی

بهترین جاذبه‌های گردشگری های مکزیک به ترتیب و نظرات کاربران

جاذبه‌های گردشگری های برتر با امتیاز بالا

بهترین جاذبه‌های گردشگری ها از دید کاربران

نظرات

Muy bueno si te interesa aprender sobre la historia y fundación de Guadalajara. El personal del museo es muy atento y resuelven tus dudas. Las exhibiciones son pequeñas pero contienen buenos datos.
Para llegar es necesario caminar un poco más allá de los puntos mas céntricos, sin embargo diría que vale la pena si se tiene tiempo extra y se busca conocer un poco más la historia de Guadalajara.

Los guías están muy preparados y son muy amigables, siempre están a la espera de que los visitantes lleguen con preguntas, gran atención.
El museo de la ciudad es un espacio dedicado a la difusión de la cultura y las artes situado en el interior de lo que fuera la huerta del Convento de Capuchinas del cuál solo se conservan 2 patios y un amplio salón con una hermosa bóveda de crucería. El edificio histórico de gran tradición del centro fue adquirido por la Federación por proceso de exclaustración de las monjas durante la 1850, periodo de nuestra historia relacionada con la Guerra de Reforma. Mas adelante se le agrega una segunda planta. Desde aquella fecha fue cambiando de manos hasta que a fines de la década de 1970 fue la sede del INAH Delegación Jalisco. En 1988 deja de ser del INAH y para 1992 funge como museo a instancias de las gestiones de la administración del presidente municipal Gabriel Covarrubias Ibarra con motivo del 450 aniversario de la ciudad. Un edificio digno muy recomendable para ser visitado.
No hay estacionamiento, pero hay cuidadores que viven enfrente, y normalmente te cuidan tu automóvil cuando lo dejas en la periferia del parque
La entrada es gratuita, las salas abarcan la historia de Guadalajara del siglo XVI al XX, hay otras salas como la de la Charreria que está muy llamativa.
Este museo lo encontramos caminando y nos llevamos una sorpresa, esta muy bonito y grande. La entrada es gratuita.
Excelente lugar con muchísima información de nuestro estado, hay algunos espacios que podrían ser aprovechados para poner algo complementario.

Las salas tienen aire acondicionado y eso es espectacular, teniendo en cuenta que la entrada es gratuita.

El personal muy muy amable.
Lugar céntrico, a 3 cuadras de la pirámide de Cholula, agua entre fría y templada, alberca grande bien para nadar, chapoteadero dos toboganes uno niños otros adultos, alberca de clavados exclusiva zona de comida, regaderas, baños tiendita.
Muy completo ,gran cantidad de articulos de lucha libre
Estupendo lugar para los que quieran un día con la naturaleza, está excelente el paisaje y la gente que va a ejercitarse.
Es un gran lugar para seguir aprendiendo. Además, las exposiciones tienen gran contenido, te sumerges en cada historia. Les recomiendo ir con buen tiempo para que disfruten de todo. El personal es muy amable, dan un gran trato. ✨
Llegamos ya casi al cierre... 😞 Pero está muy bien cuidado, limpio, muy interesante ☺️. Regresaremos muy pronto. Cierran los lunes. Entre semana 5:30 y domingos 2 pm.
Muchas gracias especialmente a Cristina. Nos atendió y explicó muy amablemente. Se nota que ama lo que hace. Felicidades. Gracias!!! ♥️
Buen Parke al principio qué se inauguró estaba lleno de gente ahora ha bajado el flujo de gente pero lo bueno es que dan clases de música y aquí está la pista de para correr y las y una canchita de fútbol
Excelente lugar para nadar hay diferentes niveles de profundidad para adultos, alberca exclusiva para niños. Toboganes juegos, canchas de deporte y extensa en areas verdes
Como aficionado a la lucha libre fue un sueño hecho realidad visitar este hermoso museo
Excelente lugar y Muy limpio ☺️ y un servicio de WOW
Súper chido.
Muchos recuerdos, mucha nostalgia, muy buenas colecciones.
Súper recomendable, económico y es una visita no tan extensa.
Muy recomendable si tienen oportunidad.
Esta muy grande la colección y muy entretenido solo $50 en fin de semana diviértete y disfruta del pasado.
El Deportivo de Santa Cruz Meyehualco, ya no es para nada un Centro Deportivo, es algo parecido mas a un Centro de Usos Multiples debido a que con los programas sociales, cierran el paso por la Calle 71 y los que vivimos aquí, somos segregados ya que la policía no permite el paso aun mostrando que uno es avecindado y una o dos calles antes desde la c. 69 o c. 65 y lo malo es que ya tiene horario de burocracia los lunes ya no lo abren, día de mercado sobre ruedas en la colonia Jacarandas, por el Deportivo se cortaba por ahí, ahora mucha gente no lo visita por qué hay que caminar bastante, lad utopías de la alcalde...serán eso mismo en poco tiempo, una simple utopia, una idea nada desarrollada. Bueno todo esto junto con el trolebús elevado, y los semáforos nuevos, han vuelto más caótica la calzada Ermita Iztapalapa, lo que hace que conductores quieran cortar o ahorrarse el embotellamiento adentrándose por la unidad habitacional, cosa que genera mas caos vial, ahora sí veo que nuestra Secretaria de la Movilidad, creo debería ser S. de la INMOVILIDAD, pienso que son gente preparada (graduados de universidades extranjeras dónde no saben nada de la idiosincrasia mexicana) demasiado preparada o demasiado tontos dónde no pueden aplicar lo que quieren en una Megalópolis de Ciudad en realidad Sistema de Ciudades (administradas por diferentes entidades federales, estatales y/o municipales) de un país emergente (como cambian los conceptos hace 4 décadas era Tercermundista) en realidad no han hecho una ciudad mas dinámica dónde las arterias viales sean eso, ponen camellones, macetones, ciclovías y demás tonterias (el gasto inútil de la cosa inútil)
y ralentilizan, el movimiento vial y vuelven en cada semáforo una isla de calor, ojalá en esa secretaria contraten MEXICANOS, nosotros damos solución, no sr acercan a los que saben Urbanistas, Planeadores, Ingenieros, Geografos y demás.
Es un lugar bonito, tiene chapoteadero y toboganes. Hay palapas y suficiente sombra en la áreas verdes, se pueden ocupar los asadores de forma gratuita pero hay que llegar temprano para poder tomarlos. Tiene canchas de fut, boli, básquet y una pequeña área de juegos. El agua es muy fría pero en las regaderas hay agua caliente y vapor.
Precios accesibles, un lugar muy fresco y limpio en el que puedes pasar todo el día sin problemas, el agua está un poquito fría pero se disfruta en los días soleados 10/10
Buen lugar para ir a distraerse con la familia y/o amigos. El agua es fria pero es tolerable. Los costos son economicos al igual que la entrada. Los toboganes estan bien solo que tienes que pedir que los pongan en función ya que por lo general estan apagados.
Lleguen temprano para disfrutar del baño a vapor que tienen disponible pero solo hasta las 5 de la tarde y cierran a las 6 y cómo el estacionamiento es limitado es bueno también llegar temprano antes de que lleguen los demás y así pasar el día entero. Puedes ingresar tu comida o llevar para asar ya que disponen de asadores y mesas pero al llevar bebidas alcohólicas te cobrarán el descorche y nada de vidrio es permitido. Un buen lugar para pasar el dia con la familia y hay más que suficiente espacio para acostarse ya que como no se permite la entrada de mascotas, el pasto está super limpio y bien cuidado
Aquí les comparto mi humilde opinión de este museo único en México y el mundo al cual llegamos a visitar por qué nos lo comentaron cuando estábamos visitando la famosa avenida La Revolución aquí en Tijuana.

Síguenos en YouTube e Instagram y Facebook, nos encuentras como: @concarlosyrosario

Ubicación:
Está por la calle 7ma y Avenida Revolución.

Atención al cliente: Perfecta la atención muy amables en todo momento, te dan un breve informativo.

Ambiente:
Muy buen ambiente, lleno de historia representada en fotos y artículos de la lucha libre en el segundo piso y en el primero se encuentran las colecciones privadas, hay bastantes, quedamos asombrados.

Costos de entrada:
El costo del boleto es de 50 pesos por persona y sí vale la pena es en apoyo de esta noble causa.

Conclusión:
Volveremos a ir en familia, ya que nos gustó recordar aquellos tiempos tanto de lucha libre como figuras con las cuales soliamos jugar

observación:
El museo está abierto sólo los fines de semana de Viernes a Domingo, el estacionamiento hay que buscar, nosotros pagamos estacionamiento privado, el cual nos gustó mucho por amplio y seguro.
Bastante recomendable, estan juntos este museo y el Mullme, vale la pena verlo, las personas muy amables, lo único triste fue que no tenian tazas en existencia que yo suelo coleccionar (deben cuidar el stock sobre todo si ellos son coleccionistas), te toman tu foto del recuerdo, viajas en el tiempo con las colecciones que tienen, se valora porque realmente se el esfuerzo que es conseguir cada pieza, el lugar muy limpio
Es un lugar muy bonito y lleno de recuerdos, apto 100% para conocedores y coleccionistas, esta muy limpio y organizado, si deseas conocer más sobre artículos de colección, este es el lugar indicado, puedes pasar horas admirando lo que personas han reunido a lo largo de sus vidas y queda aquí para ser admirado.
El lugar es lindo y limpio, el agua es muy fría y te cobran por todo, no puedes ingresar tu propia bebida (alcohol) solo puedes comprar lo que ellos venden (solo victoria). Tiene un costo de $100 la entrada. Recomendaría más este lugar para niños ya que hay juegos y áreas verdes para hacer carne asada, cancha de fútbol y basquet.
Lugar que solo sirve para aprender tanto estudios hasta universitarios,cómo danza, cantó, computación, música y manualidades entre otras,es un gusto ver a los pequeños,así como adolecentes y adultos,ocuparse en diferentes disciplinas que nos sirven para crecer y alimentar a nuestro ser....