انجمن راهنمایان محلی

LDGPJCSF

3 نظر در 1 مکان
Dedicado a las víctimas del atentado que sufrió el rey Alfonso XIII hace más de cien años.
El atentado tuvo lugar el 31 de mayo de 1906.

El atentado contra Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battemberg
Durante el recorrido muchos madrileños y visitantes aplaudían, jaleaban y arrojaban flores a los contrayentes, viajaban en un coche tirado por caballos blancos. Al llegar a la altura del número 88 de la calle Mayor el anarquista Mateo Morral arrojó una bomba de fabricación casera camuflada en un ramo de flores.

El azar quiso que la bomba tropezara en el tendido del tranvía. Esto desvió su trayectoria y en vez de caer sobre los reyes estalló en el aire, provocando 28 muertos y un centenar de heridos. Los reyes, sin embargo, salieron ilesos.

Fue realizado en 1963. El autor es Federico Coullaut-Valera, creador también de buena parte de las esculturas del Monumento a Cervantes de la plaza de España y de la Victoria Alada que culmina el Edificio Matrópolis.

Se compone de un ángel semiarrodillado hecho en bronce. En sus manos sujeta un pergamino con la leyenda “Madrid 1906-1963”. La escultura está subida a un pedestal que se apoya a su vez sobre un monolito más alto de piedra caliza y con el escudo de Madrid y la Corona Real en bronce.

En 1970 se añadió una placa de mármol con la siguiente inscripción: “En memoria de las víctimas del atentado contra SS. MM. D. Alfonso XIII y Dª Victoria Eugenia el 31 de mayo de 1906”.
Church of La Merced
2023 Feb 15
La fachada es de estilo barroco churrigueresco limeño y en su parte central la imagen de la Virgen de las Mercedes aparece en una hornacina, alrededor de la cual se disponen otras.

Después del terremoto de 1746 la iglesia fue parcialmente restaurada; en esa época también se reconstruyó la notable portada, que adorna el frontis con sus columnas salomónicas, que es considerada como una reliquia histórica y artística de gran calidad estética. Fue fabricada en una calidad especial de granito original de Panamá, que traían como lastre, piedra usada como peso que se colocaba en el fondo del buque, para favorecer su equilibrio, los galeones que venían a cargar minerales en el Callao. Esta portada tan fina artísticamente tallada en tres cuerpos, se construyó utilizando piedras de color gris y rosadas, formando una combinación que no se encuentra en otros templos limeños.

Su única torre, iniciada en 1539, debía ser más alta pero fue rebajada a raíz del terremoto del 20 de octubre de 1687.

En el interior guarda retablos de diversos estilos, esculturas y pinturas consideradas joyas del arte virreinal. El altar mayor es menos recargado que los otros, completamente dorado al fuego. En la parte central destaca la efigie de Nuestra Señora de la Merced imagen que desde 1615 fue invocada como celestial protectora de la ciudad
Jan Hus monument
2023 Apr 27
La colocación de la primera piedra tuvo lugar en 1903 y fue inaugurado, si bien no oficialmente, el 6 de julio de 1915 con ocasión del quinto centenario de la muerte en la hoguera del reformador.

Hus mira de pie la iglesia de Nuestra Señora del Týn, principal templo husita entre 1419 y 1421. Lo rodean, por un lado, guerreros husitas y, por el otro, una serie de figuras que representan al pueblo checo obligado a abandonar el país en 1620 tras la derrota de los protestantes en la batalla de la Montaña Blanca.

Las inscripciones, tomadas algunas de textos del propio Hus, fueron añadidas tras la fundación en 1918 de la República de Checoslovaquia.